1er concurso fotográfico de Semana Santa de Ontinyent

En la tarde del lunes 17 de febrero de 2020 se ha hecho el fallo del jurado del “1er concurso fotográfico de Semana Santa de Ontinyent” organizado por la Junta de Hermandades y Cofradías de Ontinyent.


El jurado ha estado compuesto por:



  • Alfred Bernabeu Sanchis (Cronista Oficial de Ontinyent),

  • José Enrique Tortosa Gandía (Vicepresidente de la JHCSS),

  • José Vicente Muñoz Coll (Representante de la JHCSS)

  • Vicent Muñoz Pla (Representante de AFO “Agrupacio Fotografica Ontinyent”).


Tras una intensa deliberación los premios han recaído del siguiente modo:



  • Primer premio: fotografía de Luis Botella Soler.

  • Segundo premio: fotografía de Inma Garcia Gironés.

  • Tercer premio: fotografía de Alejandro García-Torres Martínez.


Dar la enhorabuena a los premiados y dar las gracias a todos los participantes, animando a todos los aficionados y profesionales de la fotografía de nuestra ciudad y comarca a que saquen sus cámaras a la calle en 2020 para que realicen sus fotografías y puedan participar en la segunda edición del concurso (en breve saldrán las bases).


La entrega de premios se realizará junto a la inauguración de la exposición el sábado 7 de marzo a las 20:00 horas en el Centro Cultural de Caixa Ontinyent. Quedan todos ustedes invitados a asistir a la inauguración y en caso de no poder hacerlo informarles que la exposición permanecerá abierta hasta el domingo 29 de marzo.

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Viernes, 24 De Marzo : Evangelio según San Juan 7,1-2.10.25-30.

Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Chozas, Sin embargo, cuando sus hermanos subieron para la fiesta, también él subió, pero en secreto, sin hacerse ver. Algunos de Jerusalén decían: "¿No es este aquel a quien querían matar? ¡Y miren cómo habla abiertamente y nadie le dice nada! ¿Habrán reconocido las autoridades que es verdaderamente el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde es este; ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

24 DE MARZO SANTA CATALINA DE SUECIA VIRGEN

En Vástena, en Suecia, santa Catalina, virgen, hija de santa Brígida, que casada contra su voluntad, con consentimiento de su cónyuge conservó la virginidad y, al enviudar, se entregó a la vida piadosa. Peregrina en Roma y en Tierra Santa, trasladó los restos de su madre a Suecia y los depositó en el monasterio de Vástena, donde ella misma tomó el hábito monástico (1381). Etimológicamente: Catalina = Aquella que es pura y casta, es de origen griego.Fecha de canonización: Culto confirmado por el Papa Inocencio VIII el año 1784 ...

... leer más