Área litúrgica

Objetivo general:


area-liturgicaEl área de liturgia ayuda a la Comunidad a celebrar su fe y tiene como misión “que los fieles expresen en su vida y manifiesten a los demás el Ministerio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia, sobre todo en el Divino Sacrificio de la Eucaristía”
“La celebración dominical de la Eucaristía tiene un papel principalísimo en la vida de la Iglesia, es donde los cristianos reviven de manera particularmente intensa la experiencia que tuvieron los Apóstoles la tarde de Pascua”.
El mayor empeño se ha de poner, pues, en la liturgia “cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana toda su fuerza”.


Objetivos específicos:


El cristiano puede encontrarse y experimentar a Dios de muchas formas y en lugares diversos.
Una forma y un lugar privilegiado y sacramental es en la celebración litúrgica.
La celebración litúrgica es el lugar en el que el cristiano se encuentra con Dios y Dios con el cristiano. Es el lugar en el que se comparte la Palabra y el Pan. La gozosa experiencia del encuentro exige que se anuncie a los demás hombres la alegría del encuentro.


Acciones



La animación litúrgica consiste en ayudar a dar vida, hacer participar, crear dinamismo y ambiente festivo en las celebraciones, para que los fieles reunidos ofrezcan a Dios un culto en espíritu y verdad.


El equipo de liturgia prepara las Eucaristías.


Prepara los Sacramentos.


Potencia los tiempos fuertes: Adviento, Navidad, fiestas de la Purísima, tiempo de Cuaresma y Pascua, Pentecostés, y demás fiestas de la Virgen.


Prepara textos profundos, signos y símbolos que hagan más participadas las celebraciones.


Coordinar los lectores y participaciones.


El equipo de liturgia estará siempre abierto a las llamadas de la Iglesia y del párroco, siempre con su conformidad, fieles a la doctrina de la Iglesia.


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Miércoles, 31 De Mayo : Evangelio según San Lucas 1,39-56.

María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplir ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

31 DE MAYO VISITACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

Luego que María Santísima oyó del ángel Gabriel que su prima Isabel también esperaba un hijo, sintióse iluminada por el Espíritu Santo y comprendió que debería ir a visitar a aquella familia y ayudarles y llevarles las gracias y bendiciones del Hijo de Dios que se había encarnado en Ella. San Ambrosio anota que fue María la que se adelantó a saludar a Isabel puesto que es la Virgen María la que siempre se adelanta a dar demostraciones de cariño a quienes ama. Por medio de la visita de María llevó Jesús a aquel hogar muchos ...

... leer más