Área litúrgica

Objetivo general:


area-liturgicaEl área de liturgia ayuda a la Comunidad a celebrar su fe y tiene como misión “que los fieles expresen en su vida y manifiesten a los demás el Ministerio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia, sobre todo en el Divino Sacrificio de la Eucaristía”
“La celebración dominical de la Eucaristía tiene un papel principalísimo en la vida de la Iglesia, es donde los cristianos reviven de manera particularmente intensa la experiencia que tuvieron los Apóstoles la tarde de Pascua”.
El mayor empeño se ha de poner, pues, en la liturgia “cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana toda su fuerza”.


Objetivos específicos:


El cristiano puede encontrarse y experimentar a Dios de muchas formas y en lugares diversos.
Una forma y un lugar privilegiado y sacramental es en la celebración litúrgica.
La celebración litúrgica es el lugar en el que el cristiano se encuentra con Dios y Dios con el cristiano. Es el lugar en el que se comparte la Palabra y el Pan. La gozosa experiencia del encuentro exige que se anuncie a los demás hombres la alegría del encuentro.


Acciones



La animación litúrgica consiste en ayudar a dar vida, hacer participar, crear dinamismo y ambiente festivo en las celebraciones, para que los fieles reunidos ofrezcan a Dios un culto en espíritu y verdad.


El equipo de liturgia prepara las Eucaristías.


Prepara los Sacramentos.


Potencia los tiempos fuertes: Adviento, Navidad, fiestas de la Purísima, tiempo de Cuaresma y Pascua, Pentecostés, y demás fiestas de la Virgen.


Prepara textos profundos, signos y símbolos que hagan más participadas las celebraciones.


Coordinar los lectores y participaciones.


El equipo de liturgia estará siempre abierto a las llamadas de la Iglesia y del párroco, siempre con su conformidad, fieles a la doctrina de la Iglesia.


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 25 De Septiembre : Evangelio según San Lucas 8,16-18.

Jesús dijo a la gente: "No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente o para ponerla debajo de la cama, sino que se la coloca sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Porque no hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado. Presten atención y oigan bien, porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que cree tener". ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

25 DE SEPTIEMBRE SAN CLEOFÁS DE EMAÚS DISCÍPULO DEL SEÑOR

Conmemoración de san Cleofás, discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan.Dos veces aparece este nombre en los Evangelios. Una en San Lucas cuando habla de los dos discípulos que marchaban a Emaús (cfr San Lucas 24; 13, ss) y la otra en San Juan cuando habla de una "María, la mujer de Cleofás" que estaba pre ...

... leer más