Santa Maria Purísima
  • plaza de la Vila
  • Altar Mayor – Organo
  • Altar Mayor

Nuestra Iglesia está situada en la llamada plaza de la Vila, un núcleo amurallado coronado por una sucesión de casas apiñadas, en calles empinadas, sobre grandes desniveles. Ésta representa uno de los conjuntos medievales más representativos de la provincia de Valencia.

La portada es de estilo manierista con un arco de medio punto con una venera en la parte superior con la imagen de la titular. La torre-campanario es de planta cuadrada esta realizada en piedra. Presenta dos cuer pos macizos sobre los que se sitúa el cuerpo de campanas y otros dos de remate.

Se trata de una iglesia de una sola nave con capillas entre contrafuertes, dividida en tres tramos abovedados de diferentes dimensiones. El primer tramo, junto al ábside, es rectangular transversal a la nave. Los otros dos tramos son cuadrangulares y cubiertos con bóvedas de crucería estrelladas, en el primero con plementería de piedra y en los otros cerámica simulando piedra.

Donativos

La parroquia se mantiene en sus necesidades gracias a la generosidad de los fieles. Haz tu donativo. Colabora con nosotros.
Haz tu donativo

Próximos eventos

  • 08.dic.2023 08:00 -

    Concurs Fotografía Puríssima | INSTAGRAM

    Concurs Fotografia Instagram | Des de la Junta de les Festes de la Puríssima d’Ontinyent s’ha organitzat el primer Concurs de Fotografia de Festes de la Puríssima a la xarxa social Instagram. L’objectiu principal del concurs és mostrar, mitjançant la imatge, els valors de les Festes de la Puríssima d’Ontinyent i fer visible la seua essència, l’entorn, l’ambient de germanor i l’atmosfera especial d’esta manifestació religiosa i cultural arrelada a la tradició. Les fotos han d’estar relacionades amb les festes de la Puríssima d’Ontinyent i tot el que l’envolta. L...

Últimas Noticias

Iglesia Diocesana

Iglesia Universal

NuestraPurísima

Nuestra purisima

En 1.662, en Ontinyent se organizaron unas grandes fiestas con motivo de la promulgación de un decreto del Papa Alejandro VII en favor del Misterio de la Inmaculada. Al mismo tiempo que se remodelaba la nueva imagen de plata , se iniciava en 1.663 la construcción de la Capilla donde veneraría  y recibiría el culto nuestra Patrona. La adjunta Capilla de la Purísima, fue construida posteriormente (1.662-1.692).



“Recibiu-nos" en el cel, Puríssima Concepció .
Blanca volveta de neu, colometa sense fel,
endus-te el meu cor al cel nyugat en un rínxol teu.
Lliura-lo Mare de Déu d'este lloc de temptació ...


Visita la página

Evangelio del día

Viernes, 8 De Diciembre : Evangelio según San Lucas 1,26-38.

El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo". Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecid ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA SOLEMNIDAD

Solemnidad de la Concepción Inmaculada de la bienaventurada Virgen María, que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres, en previsión del nacimiento y de la muerte salvífica del Hijo de Dios, desde el mismo primer instante de su Concepción fue preservada de toda culpa original, por singular privilegio de Dios. En este mismo día fue definida, por el papa Pío IX, como verdad dogmática recibida por antigua tradición (1854).Todo lo que se refiere a la Santísima Virgen María es un maravilloso misterio. Como la primera y más ...

... leer más