Santa Maria Purísima
  • plaza de la Vila
  • Altar Mayor – Organo
  • Altar Mayor

Nuestra Iglesia está situada en la llamada plaza de la Vila, un núcleo amurallado coronado por una sucesión de casas apiñadas, en calles empinadas, sobre grandes desniveles. Ésta representa uno de los conjuntos medievales más representativos de la provincia de Valencia.

La portada es de estilo manierista con un arco de medio punto con una venera en la parte superior con la imagen de la titular. La torre-campanario es de planta cuadrada esta realizada en piedra. Presenta dos cuer pos macizos sobre los que se sitúa el cuerpo de campanas y otros dos de remate.

Se trata de una iglesia de una sola nave con capillas entre contrafuertes, dividida en tres tramos abovedados de diferentes dimensiones. El primer tramo, junto al ábside, es rectangular transversal a la nave. Los otros dos tramos son cuadrangulares y cubiertos con bóvedas de crucería estrelladas, en el primero con plementería de piedra y en los otros cerámica simulando piedra.

Donativos

La parroquia se mantiene en sus necesidades gracias a la generosidad de los fieles. Haz tu donativo. Colabora con nosotros.
Haz tu donativo

Próximos eventos

Últimas Noticias

Cena del hambre

Cena del hambre

El viernes 10 de febrero, día del ayuno voluntario, un año más tuvimos la cena en el comedor del Colegio Santa María, una buena oportunidad para c ...

Iglesia Diocesana

Iglesia Universal

NuestraPurísima

Nuestra purisima

En 1.662, en Ontinyent se organizaron unas grandes fiestas con motivo de la promulgación de un decreto del Papa Alejandro VII en favor del Misterio de la Inmaculada. Al mismo tiempo que se remodelaba la nueva imagen de plata , se iniciava en 1.663 la construcción de la Capilla donde veneraría  y recibiría el culto nuestra Patrona. La adjunta Capilla de la Purísima, fue construida posteriormente (1.662-1.692).



“Recibiu-nos" en el cel, Puríssima Concepció .
Blanca volveta de neu, colometa sense fel,
endus-te el meu cor al cel nyugat en un rínxol teu.
Lliura-lo Mare de Déu d'este lloc de temptació ...


Visita la página

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más