Eucaristía

La eucaristía el Señor nos alimenta con su propio cuerpo y sangre, para que tengamos fuerzas en el nada fácil camino de la vida.


"Nuestro Salvador, en la última Cena, la noche en que fue entregado, instituyó el Sacrificio Eucarístico de su cuerpo y su sangre para perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de amor, banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura" (SC 47).


La Eucaristía es "fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11). "Los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua" (PO 5).


IMG_0603


Por la celebración eucarística nos unimos ya a la liturgia del cielo y anticipamos la vida eterna cuando Dios será todo en todos (1 Co 15,28).



Las primeras comuniones se celebran el segundo y tercer domingo de mayo, después de tres cursos de catequesis de preparación.



Los domingos a las 12:00h, nos reunimos todos los grupos para participar y celebrar la eucaristía de la comunidad.


La liturgia en los domingos ordinarios la preparan entre todos los grupos, cada uno lo que le corresponde según un enunciado que se reparte al comienzo del curso. Animando con el canto los diferentes coros de la parroquia.


En las celebraciones especiales la prepara el equipo de liturgia.


Todos los acontecimientos pastorales se celebran en esta eucaristía.


 


 

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Martes, 3 De Octubre : Evangelio según San Lucas 9,51-56.

Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: "Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?". Pero él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo. ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

3 DE OCTUBRE SAN FRANCISCO DE BORJA PRESBÍTERO

Descendiente de realeza, Duque de Gandía, gobernador, virrey de Cataluña, consejero del emperador Carlos I de España y V de Alemania, padre de familia, viudo y sacerdote, tercer superior general de la Compañía de Jesús. « ¡No serviré nunca más a un señor que pudiese morir!"»En breve: Francisco de Borja nació en Gandía (Valencia), en 1510. Gran privado del emperador Carlos V y caballerizo de la emperatriz Isabel, vivió ejemplarmente en palacio. La vista del cadáver de la emperatriz lo impulsó a despreciar las vanidades de l ...

... leer más