Academia HOPAC

Obra social de la Iglesia que ofrece un servicio para la formación  humana cultural y cristiana, dirigida a quienes puedan solicitarla, sin ningún tipo de distinción  por razones de edad, clase social, procedencia, raza o religión.
Una obra de la Iglesia, por eso su pretensión es el ejercicio práctico, personal y gratuito del amor de Dios a los hermanos.


Una obra social. Y como tal quiere vivir y actuar del todo inmersa en  la sociedad, solidaria con ella. Por eso se pretende que participen y colaboren en  Hopac, todos los miembros que lo deseen de cualquiera   de  las  comunidades,  grupos  o movimientos de la Iglesia, o simplemente personas que sin pertenecer a ninguna de   estas organizaciones, vivan o respeten, las creencias de la fé católica.


La acogida cordial y la comprensión  de la realidad de cuantos se acercan a Hopac,  el servicio generoso y gratuito, son características esenciales de cuantos trabajan en ella. Cuanto hace referencia a lo religioso se “ofrece” a los alumnos y participantes, con sencillez y claridad; se apoya en el testimonio vivo de los  creyentes,  y nunca se “impone” ni directa ni indirectamente.


En Hopac, sabemos que Dios ha depositado en cada hombre y en cada mujer un inmenso tesoro de bienes, personales y sociales. Por eso nos empeñamos  en que  cada uno descubra su propio “tesoro personal”, lo desarrolle y lo haga llegar a plenitud, y es por lo que el objetivo principal de Hopac es la formación y el crecimiento en todas sus dimensiones, de la persona.



Clases que se ofrecen



Corte y confección
Bordado a máquina.
Bordado Mallorquín.
Confección y bordado de malla.
Patchwork.
Cerámica.
Manualidades.
Cocina.
Tai-Chi
 Charlas y actividades de formación ético-religiosa.



Horarios



Lunes a jueves:
De 15´45 a 17.15 horas y de 19´30 a 21 horas
Las charlas y actividades formativas programadas en el curso, se realizan en viernes  tarde o, sábados mañana.


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 25 De Septiembre : Evangelio según San Lucas 8,16-18.

Jesús dijo a la gente: "No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente o para ponerla debajo de la cama, sino que se la coloca sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Porque no hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado. Presten atención y oigan bien, porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que cree tener". ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

25 DE SEPTIEMBRE SAN CLEOFÁS DE EMAÚS DISCÍPULO DEL SEÑOR

Conmemoración de san Cleofás, discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan.Dos veces aparece este nombre en los Evangelios. Una en San Lucas cuando habla de los dos discípulos que marchaban a Emaús (cfr San Lucas 24; 13, ss) y la otra en San Juan cuando habla de una "María, la mujer de Cleofás" que estaba pre ...

... leer más