Academia HOPAC

Obra social de la Iglesia que ofrece un servicio para la formación  humana cultural y cristiana, dirigida a quienes puedan solicitarla, sin ningún tipo de distinción  por razones de edad, clase social, procedencia, raza o religión.
Una obra de la Iglesia, por eso su pretensión es el ejercicio práctico, personal y gratuito del amor de Dios a los hermanos.


Una obra social. Y como tal quiere vivir y actuar del todo inmersa en  la sociedad, solidaria con ella. Por eso se pretende que participen y colaboren en  Hopac, todos los miembros que lo deseen de cualquiera   de  las  comunidades,  grupos  o movimientos de la Iglesia, o simplemente personas que sin pertenecer a ninguna de   estas organizaciones, vivan o respeten, las creencias de la fé católica.


La acogida cordial y la comprensión  de la realidad de cuantos se acercan a Hopac,  el servicio generoso y gratuito, son características esenciales de cuantos trabajan en ella. Cuanto hace referencia a lo religioso se “ofrece” a los alumnos y participantes, con sencillez y claridad; se apoya en el testimonio vivo de los  creyentes,  y nunca se “impone” ni directa ni indirectamente.


En Hopac, sabemos que Dios ha depositado en cada hombre y en cada mujer un inmenso tesoro de bienes, personales y sociales. Por eso nos empeñamos  en que  cada uno descubra su propio “tesoro personal”, lo desarrolle y lo haga llegar a plenitud, y es por lo que el objetivo principal de Hopac es la formación y el crecimiento en todas sus dimensiones, de la persona.



Clases que se ofrecen



Corte y confección
Bordado a máquina.
Bordado Mallorquín.
Confección y bordado de malla.
Patchwork.
Cerámica.
Manualidades.
Cocina.
Tai-Chi
 Charlas y actividades de formación ético-religiosa.



Horarios



Lunes a jueves:
De 15´45 a 17.15 horas y de 19´30 a 21 horas
Las charlas y actividades formativas programadas en el curso, se realizan en viernes  tarde o, sábados mañana.


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Domingo, 2 De Abril : Evangelio según San Mateo 26,14-75.27,1-66.

Uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a ver a los sumos sacerdotes y les dijo: "¿Cuánto me darán si se lo entrego?". Y resolvieron darle treinta monedas de plata. Desde ese momento, Judas buscaba una ocasión favorable para entregarlo. El primer día de los Acimos, los discípulos fueron a preguntar a Jesús: "¿Dónde quieres que te preparemos la comida pascual?". El respondió: "Vayan a la ciudad, a la casa de tal persona, y díganle: 'El Maestro dice: Se acerca mi hora, voy a celeb ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

2 DE ABRIL SAN FRANCISCO DE PAULA

San Francisco de Paula, ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria, prescribiendo a sus discípulos que viviesen de limosnas, no teniendo propiedad ni manipulando dinero, y que utilizasen sólo alimentos cuaresmales. Llamado a Francia por el rey Luis XI, le asistió en el lecho de muerte, y célebre por la austeridad de vida, murió a su vez en Plessis-les-Tours, junto a Tours (1507). Etimológicamente: Francisco = el abanderado, de origen germano.Fecha de canonización: En 1519 por el Papa León X.Francisco nació en Paul ...

... leer más