Anuncio angélico y pregón de fiestas de la Purísima

El sábado 27 de noviembre a las 18:30 , y desde el principio de la calle Gomis, salió la Comitiva “dels Angelets” de la Puríma formada por Martina Viana Ferrero,  Soraia Aguilera Soler, Pablo Donat Saez, Isabel Chafer Pla, Daniela Sisternes Calatayud, Noelia Bernabeu Ruiz, Jorge Soriano Ferri, Adriana Soriano Peiró, Sara Donat Saez, Elena Ortiz Ferrero, Gabriela Ferrero Galiana, Sara Gramage Martínez, Javier Prats Pastor, Vicent Tormo Moncho, Javier Ureña de Lamo, Kiko Ferrero Sancho. 


Els angelets entonaron el tradicional "Cant dels Angelets" escrito en valenciano y que permanece inalterable desde 1662, uno de los tesoros orales del patrimonio valenciano, declarado Bien Inmaterial de Relevancia Local en el año 2017 por la Consellería de Cultura y Deporte.


La hermosa comitiva avanzó lenta al paso de la yunta de bueyes que arrastraban la carroza portando a los "angelets" anunciando con sus cantos la inminencia del centenario festejo.


Al llegar a la iglesia de Santa María sus voces angelicales volvieron a resonar entre las paredes del templo, para acto seguido, Manolo Requena Collado pronunciar el pregón de fiestas de la Purísima. Un pregón envuelto en una gran emotividad, afectividad, llena de relatos personales e históricos, que con él daban inicio a las fiestas patronales. 


2021_11_27_Anunci angèlic (1) 2021_11_27_Pregó festes de la Puríssima (1) 2021_11_27_Pregó festes de la Puríssima (5) 2021_11_27_Pregó festes de la Puríssima (6)

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Viernes, 24 De Marzo : Evangelio según San Juan 7,1-2.10.25-30.

Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Chozas, Sin embargo, cuando sus hermanos subieron para la fiesta, también él subió, pero en secreto, sin hacerse ver. Algunos de Jerusalén decían: "¿No es este aquel a quien querían matar? ¡Y miren cómo habla abiertamente y nadie le dice nada! ¿Habrán reconocido las autoridades que es verdaderamente el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde es este; ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

24 DE MARZO SANTA CATALINA DE SUECIA VIRGEN

En Vástena, en Suecia, santa Catalina, virgen, hija de santa Brígida, que casada contra su voluntad, con consentimiento de su cónyuge conservó la virginidad y, al enviudar, se entregó a la vida piadosa. Peregrina en Roma y en Tierra Santa, trasladó los restos de su madre a Suecia y los depositó en el monasterio de Vástena, donde ella misma tomó el hábito monástico (1381). Etimológicamente: Catalina = Aquella que es pura y casta, es de origen griego.Fecha de canonización: Culto confirmado por el Papa Inocencio VIII el año 1784 ...

... leer más