Apertura diaria de la Capilla de la Purísima


Queridos Hermanos:

La grave situación sanitaria en la que nos encontramos nos preocupa y nos asusta sobremanera; nos impide realizar muchas actividades pastorales y celebraciones de la forma acostumbrada.

Sin embargo, no debemos dejar que el miedo y la preocupación nos paralicen. Como nos recuerda nuestro Cardenal-Arzobispo en su última carta: "Esta hora es para que volvamos a Dios, para que confiemos en Él, y no tengamos miedo". "Es la hora de Dios, que no nos deja, ni permitirá que nos hundamos en la pandemia". Es la hora de "Volvernos hacia Él". Es el momento de orar sin desfallecer, de presentar nuestras angustias, miedos y necesidades ante Dios. Jesús, como en la noche de su pasión a les dijo a los apóstoles, nos dice ahora a nosotros: "Velad y orad conmigo"; porque, como nos recuerda el salmista, "Si Dios no construye la casa...".

Por eso, a partir de este lunes día 1 de Febrero, vamos a abrir más tiempo la Capilla de nuestra patrona, la Purísima; para que podamos hacer oración ante el Señor y nuestra madre, rogando por el fin de esta pandemia que azota nuestro mundo, y pidiendo fortaleza, confianza y esperanza para no desfallecer. Como nos recuerda también nuestro arzobispo en su carta, citando la conocida oración de Santa Teresa: "Nada te turbe, nada te espante, quien a Dios tiene, nada le falta, sólo Dios basta".

Vuestros sacerdotes

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Miércoles, 31 De Mayo : Evangelio según San Lucas 1,39-56.

María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplir ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

30 DE MAYO SANTA JUANA DE ARCO MÁRTIR MILITAR

Una jovencita de 13 años, de Domremy (Francia), llamada Juana de Arco, mientras rezaba en la iglesia de su pueblo, oyó voces misteriosas que la invitaban a liberar a Francia que estaba dominada en gran parte por los ingleses. Cuatro años después el gobernador de la provincia, a quien Juana de Arco le había contado lo que le había sucedido, la llevó donde el Delfín a Chinon. Al hablar con el futuro rey Carlos, ella demostró que conocía cosas secretísimas que solamente el cielo había podido revelarle. El Delfín, al principio, desconf ...

... leer más