Cant dels Angelets y Pregón

A pesar de la adversa meteorología, el centenario Cant Angèlic, con su magia y atractivo, volvió a reunir a un gran número de gente en el habitual itinerario. La voz dels angelets, que volvían a llevar micrófonos inalámbricos, convocó al vecindario a prepararse para festejar a la Purísima.
La hermosa comitiva avanzó lenta al paso de la yunta de bueyes que arrastraban la carroza portando als angelets, dos de los cuales en sendos caballos blancos, empuñaban la palma y el estandarte con la imagen de nuestra Patrona.
Tras la interpretación del pasodoble “Els Angelets” de David Castelló Silvestre, el acto encaminó sus pasos desde la plaza de la Concepción hasta alcanzar el templo de Santa María, siendo como ocurrió en 1662, del agrado de todos.
Encabezada por los heraldos, junta de fiestas, camareras de la actual promoción fue presidido por las primeras autoridades junto al pregonero de 2019, Monseñor Salinas Viñals, Obispo Auxiliar de Valencia. Llegados al amplio templo, donde las queridas estrofas fueron entonadas nuevamente, el Plebán de Santa María, presentó al Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Javier Salinas.
Entre los devotos asistentes figuraba el Consistorio Municipal, el Clero local y comunidad franciscana y diversas autoridades militares y festivas. Gran celo apostólico, monseñor Salinas pregonó a la Madre de Dios, la limpia de culpa, reconociendo el valor histórico del festejo, que era vida, el papel dels angelets como anunciadores y renovadores de nuestra esperanza, la misión, el peregrinaje y el magisterio de María, obra de Dios, no olvidando su papel de padre y pastor, ante un público expectante que en un respetuoso silencio hizo suyas las palabras brotadas desde lo más profundo del corazón, el cual recibió una fuerte ovación al término de su pregón que pronunció íntegramente en nuestra lengua vernácula.
A su conclusión, y siguiendo con el ritual, Charo Martos interpretó de forma admirable los Gozos a la Purísima.