Catequesis Prematrimonial

 Una de las funciones de la pastoral familiar a nivel interparroquial es ofrecer cursillos Prematrimoniales para todas aquellas parejas de novios que desean contraer matrimonio por la Iglesia . Los responsables de impartir estos cursillos son los sacerdotes y un grupo de matrimonios de cada parroquia. Actualmente somos dos matrimonios por parroquia quienes colaboramos en este menester.


Se realizan dos cursillos durante el año: Uno se hace hacia mediados de enero y su duración es de lunes a viernes desde las 20h hasta las 22h. El otro es un fin de semana entre marzo y abril, desde sábado por la tarde hasta domingo por la tarde. Ambos cursillos terminan de una manera festiva, el primero con una cena de sobaquillo y el segundo con una comida también de sobaquillo.


La temática que allí se trata es la siguiente: la Creación, Dios, Jesucristo y la Iglesia, El matrimonio, la Paternidad Responsable y la Familia. Cada parroquia se encarga de exponer un tema. La dinámica general es: Introducción al tema, encuesta, dialogo, exposición.


En el tema de la Paternidad Responsable se suele invitar a un profesional sanitario para que explique los métodos de regulación del embarazo, pero eso sí desde una perspectiva cristiana.


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Domingo, 4 De Junio : Evangelio según San Juan 3,16-18.

Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.» El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

3 DE JUNIO SAN CARLOS LWANGA Y COMPAÑEROS MÁRTIRES

Esa mañana, cuando el rey Mwanga reunió la corte, vibraba en el aire una espasmódica espera. En la sala se notaba la presencia insólita de algunos energúmenos, mientras el grupo de los pajes reales, espléndidos ejemplares de belleza negra, se agolpaban alrededor del trono. Mwanga les dio una orden extraña: “Todos los que no quieran rezar pueden quedarse aquí cerca del trono; en cambio, los que quieran rezar reúnanse allá contra la pared”. El jefe de los pajes, Carlos Lwanga, fue el primero en apartarse, y luego lo siguieron otros ...

... leer más