Celebración de NocheBuena

El lunes día 24 a las 19:30h, celebramos la solemne Eucaristía del Nacimiento de Jesús. “Hoy nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”. “Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado”, “que trae la salvación para todos”. Cantad, proclamad, en medio de tanto regocijo contemplamos a María, que da a luz a su Hijo primogénito, lo envuelve en pañales y lo acuesta en un pesebre, señales para reconocer que el Niño que ha nacido es el Hijo de Dios.


Éstas fueron las consignas que recibieron los pastores: “Aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”. Después de pronunciar el Pregón de Navidad, los niños de catequesis de infancia representaron un resumen los cuatro domingos de Adviento en los que nos preparamos para la Navidad.


Resonó nuestro canto más alegre en esta gran noche de luz, paz y amor, Gloria a Dios, en ese momento varios niños con cirios encendidos acompañaron a un ángel a San José y a la Virgen María llevando al Niño Jesús para colocarlo en el nacimiento del presbiterio. Junto a las ofrendas del pan y vino se ofrecieron alimentos que se habían recogido en el Anuncio de la Navidad portados al altar por los más pequeños que participaron en la celebración. Al terminar pasamos a adorar al Niño, acompañados de villancicos y felicitarnos en esta Navidad. 

IMG-20181226-WA0016IMG-20181226-WA0005IMG-20181226-WA0013IMG-20181226-WA0012

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Viernes, 24 De Marzo : Evangelio según San Juan 7,1-2.10.25-30.

Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Chozas, Sin embargo, cuando sus hermanos subieron para la fiesta, también él subió, pero en secreto, sin hacerse ver. Algunos de Jerusalén decían: "¿No es este aquel a quien querían matar? ¡Y miren cómo habla abiertamente y nadie le dice nada! ¿Habrán reconocido las autoridades que es verdaderamente el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde es este; ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

24 DE MARZO SANTA CATALINA DE SUECIA VIRGEN

En Vástena, en Suecia, santa Catalina, virgen, hija de santa Brígida, que casada contra su voluntad, con consentimiento de su cónyuge conservó la virginidad y, al enviudar, se entregó a la vida piadosa. Peregrina en Roma y en Tierra Santa, trasladó los restos de su madre a Suecia y los depositó en el monasterio de Vástena, donde ella misma tomó el hábito monástico (1381). Etimológicamente: Catalina = Aquella que es pura y casta, es de origen griego.Fecha de canonización: Culto confirmado por el Papa Inocencio VIII el año 1784 ...

... leer más