Cofradias

Junta de Hermandades y Cofradías Ontinyent


La Junta de Hermandades y Cofradías de Ontinyent es la encargada de regular los actos de Semana Santa que tiene lugar en todos los barrios de nuestra ciudad y que conforman un muy complejo programa de actos. En los últimos años, esta fiesta ha vivido una pujanza muy interesante, basada en la recuperación de formas y costumbres propias de Ontinyent.


Ahora mismo son once las cofradías ontinyentinas, muchas de ellas de origen gremial:



El Temple


 L’Oració de l’Hort 


Jesús a la columna i assotat pels botxins 


 L’Ecce Homo 


 La Santa Faç


 El Nostre Pare Jesús Natzaré 


La Dolorosa


 El Crist de l’Expiració i Nostra Senyora del Patrocini


 El Crist de la Palma


 El Sant Sepulcre


 La Soledat



De entre las figuras procesionales cabe destacar justamente dos obras de Marià Benlliure: el Crist Jacent, entregado por los fabricantes textiles al Ayuntamiento en 1943, i la imagen de la Soledat, costeada por el consistorio el 1944.


Noticias Relacionadas

Pregón de la Semana Santa de Ontinyent

Pregón de la Semana Santa de Ontinyent

El pasado sábado 12 de marzo, en la Iglesia de San Miguel Arcángel y tras la Santa Misa oficiada por el Sr. Consiliario de la Junta de Hermandades y Cofradías Rvd. D. Juan Melchor Seguí y concelebrada por Rvd. Don Mario y con la presencia de las autoridades civiles presidida por el Sr. Presidente de la Diputación de Valencia y Alcalde de Ontinyent D. Jorge Rodríguez Gramage y las autoridades eclesiásticas, tuvo lugar el PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE ONTINYENT 2016 a cargo de Dña. María Amelia Martinez Valls directora del Proyecto Trèvol. Pregón cargado de vivencias religiosas, de Fe y sentimiento, nos deleitó con un excelente pregón, todas las once hermandades y cofradías que forman la Semana Santa de Ontinyent en estos momentos, fueron repasadas religiosamente por nuestra pregonera. A continuación tuvo lugar un Concierto de Música Sacra a cargo del Nou Orfeo d'Ontinyent. Una vez finalizado el repertorio, la comitiva se desplazó hasta la sede de la Junta de Hermandades y Cofradías, donde la Sra. Pregonera y el Sr. Presidente de la Diputación de Valencia firmaron en el libro de Honor de la Junta de Hermandades y Cofradías. Para finalizar el acto se llevó a cabo en el Bar-Restaurante Sociedad de Festeros una cena de confraternidad y homenaje a la pregonera. En dicha cena se realizó un homenaje a D. Francisco Llavero Carbonero por sus 25 años en la Semana Santa de Ontinyent, también al presentador de Cartel-Pograma D. Jesús Bordera Revert y por último para finalizar a la Sra. Pregonera Doña María Amelia Martinez Valls. Contamos con la presencia de los concejales Pablo Úbeda y Tudi Guillem. ​

DSC09503

DSC09514DSC09530-1

Fiesta de San Blas

Fiesta de San Blas

El domingo día 7 de febrero con motivo de la fiesta de San Blas, en la iglesia de San Miguel donde veneramos su imagen, celebramos la eucaristía a las 12:00h, con la bendición de las cintas y medallas, caramelos y galletitas de San Blas. Fue participada por los grupos de la parroquia, las cofradías de Semana Santa, que impulsaron esta fiesta y acompañados por el coro parroquial. Al terminar se repartieron a todos los que asistieron caramelos y galletas. Y se pudieron adquirir las medallas del santo. ​ ​

IMG_0784IMG_0790

Evangelio del día

Lunes, 25 De Septiembre : Evangelio según San Lucas 8,16-18.

Jesús dijo a la gente: "No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente o para ponerla debajo de la cama, sino que se la coloca sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Porque no hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado. Presten atención y oigan bien, porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que cree tener". ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

25 DE SEPTIEMBRE SAN CLEOFÁS DE EMAÚS DISCÍPULO DEL SEÑOR

Conmemoración de san Cleofás, discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan.Dos veces aparece este nombre en los Evangelios. Una en San Lucas cuando habla de los dos discípulos que marchaban a Emaús (cfr San Lucas 24; 13, ss) y la otra en San Juan cuando habla de una "María, la mujer de Cleofás" que estaba pre ...

... leer más