Conferencia sobre la Encíclica del Papa “Laudato Sí”

Dentro de los actos de las fiestas de la Purísima, el día 23 de noviembre, a las 20.00h. en Santa María, tuvo lugar la conferencia de la carta Encíclica del Papa Francisco, “Laudato Sí”, sobre el cuidado de la casa común, a cargo de D. Ferran Lluch Girbes. Comenzó explicando el titulo “la tierra es mía y vosotros sois huéspedes de mi tierra” (Lv. 25,23). Una visión cristiana del medio ambiente, que fue recorriendo, por medio de una proyección, los seis capítulos de dicha Encíclica. Lo que está pasando en nuestra casa. Contaminación y cambios climáticos. La cuestión del agua. La pérdida de biodiversidad. Deterioro de la calidad de vida humana y degradación social. El misterio del universo, la Creación. La fe nos permite interpretar el sentido y la belleza misteriosa de lo que acontece. El mensaje de cada criatura en la armonía de todo lo creado. El Papa nos propone que nos detengamos a pensar en una ecología integral, que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales. El diálogo del medio ambiente en las políticas internacionales, nacionales y locales. La educación y espiritualidad ecológica. Apostar por otro estilo de vida en los ámbitos de la educación: familia, escuela, catequesis, medios de comunicación etc. Recordándonos el modelo de San Francisco de Asís. Nos invita a hacer la experiencia de una conversión, de un cambio de corazón. Terminó hablándonos del domingo, es el día de la Resurrección, día de descanso cuyo centro es la Eucaristía, derrama su luz sobre la semana entera y nos motiva a incorporar el cuidado de la naturaleza y de los pobres.