Convivencia de los confirmandos y decisión de confirmarse

El sábado día 30 de abril, los confirmandos de segundo curso tuvieron la convivencia de preparación para recibir el sacramento de la Confirmación. A las 9:00h, salieron desde Santa María caminando hacia Santa Ana, acompañados por los catequistas. Después de la oración se hicieron grupos y trabajaron el tema, se hizo una puesta en común sobre lo que había reflexionado cada grupo. Tuvieron un tiempo para reflexión personal y ensayo de cantos y preparación de la celebración. Un grupo del Centro de Jóvenes vino y prepararon unos juegos, compartimos todos juntos la comida. Después presentaron los objetivos del Centro de Jóvenes y pasaron una proyección de las actividades que realizan durante el curso y los invitaron a apuntarse y seguir participando en la parroquia después de la confirmación. El domingo 1 de mayo en la eucaristía de la 12:00h, realizaron la decisión de confirmarse. Se nombró a cada uno por su nombre, uno de los confirmandos explicó el significado del sacramento, D. Melchor les preguntó si están decididos a confirmarse y todos respondieron que sí están decididos, después otro de los confirmandos leyó un manifiesto, y pidieron a la comunidad parroquial la oración y la ayuda necesaria para que el Espíritu Santo el día de la Confirmación les conceda sus siete dones, y así puedan progresar en el camino de la vida cristiana. ​
IMG-20160502-WA0009
FOTO-580-1FOTO-581

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Domingo, 4 De Junio : Evangelio según San Juan 3,16-18.

Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.» El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

3 DE JUNIO SAN CARLOS LWANGA Y COMPAÑEROS MÁRTIRES

Esa mañana, cuando el rey Mwanga reunió la corte, vibraba en el aire una espasmódica espera. En la sala se notaba la presencia insólita de algunos energúmenos, mientras el grupo de los pajes reales, espléndidos ejemplares de belleza negra, se agolpaban alrededor del trono. Mwanga les dio una orden extraña: “Todos los que no quieran rezar pueden quedarse aquí cerca del trono; en cambio, los que quieran rezar reúnanse allá contra la pared”. El jefe de los pajes, Carlos Lwanga, fue el primero en apartarse, y luego lo siguieron otros ...

... leer más