Curso breve “La Misericordia entrañable de Dios”

Con motivo del Jubileo extraordinario de la Misericordia, el cursillo breve que se realiza cada año en la parroquia de Santa María, ha llevado como el tema “La Misericordia entrañable de Dios: el mensaje bíblico sobre la misericordia”. Ha sido impartido por el Profesor: D. Juan Miguel Díaz Rodelas del Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas (IDCR). Se han hecho dos sesiones en horarios distintos para favorecer la participación, a las 18:00h, en el colegio Santa María y a las 20:00h, en la casa parroquial, en cinco jueves consecutivos. Los temas han sido muy interesantes:


1-“Rico en misericordia y lealtad” la misericordia de Dios en el Antiguo Testamento.


2-“Jesús presencia viva de la misericordia de Dios”


3-“La misericordia entrañable de Dios” las parábolas de la misericordia.


4-“El encuentro con la misericordia” obras y gestos misericordiosos de Jesús.


5-“Misericordiosos como el Padre” la misericordia de Dios en la vida de los creyentes.


Este año de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre. Es por eso que el Papa Francisco ha anunciado un Jubileo Extraordinario de la Misericordia como tiempo propicio para la Iglesia, para que haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes. ​


OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

27 DE MARZO SAN RUPERTO DE SALZBURGO OBISPO

En Salzburgo, en Baviera, san Ruperto, obispo, que siendo originario de la región de Worms, a petición del duque Teodon se dirigió a Baviera y en la antigua ciudad de Juvavum edificó una iglesia y un monasterio, donde estuvo al frente como obispo y como abad, y desde allí difundió la fe cristiana (c. 718). Etimológicamente: Ruperto = Aquel hombre de fama brillante, es de origen germano.Obispo de Salzburgo, la hermosa ciudad austríaca, cuya fama está unida a la de su hijo más ilustre, Wolfgang Amadeus Mozart, se llama así porque ...

... leer más