Decisión de confirmarse y 75 Aniversario de la Imagen de la Soledad

El día 7 de abril, quinto domingo de cuaresma, en la Eucaristía de la comunidad, los jóvenes que van a recibir el sacramento de la confirmación el próximo día 4 de mayo, hicieron la decisión de confirmarse. Se presentaron a la comunidad y un lector dirigió estas palabras:


Después de dos años de preparación en la catequesis, los confirmandos somos conscientes de que recibir el Sacramento de la Confirmación es un paso muy importante en el camino de nuestra vida cristiana. Este paso nos introduce plenamente en la vida de nuestra comunidad cristiana, y nos da capacidad para ser testigos de Jesucristo en medio del mundo.


Y todos juntos se comprometieron con las siguientes palabras: Estamos decididos a recibir el Sacramento de la Confirmación para proseguir en el seguimiento de Jesucristo con la ayuda del espíritu santo y participando en la vida de la comunidad cristiana.


En esta misma Eucaristía, con motivo de la celebración del 75 Aniversario de la talla de la Imagen de la Soledad de Ontinyent, del escultor Mariano Benlliure, su Cofradía quiso dar gracias a Dios unidos a la comunidad parroquial, para finalizar se hizo el besamanos a la imagen de la Soledad que estaba expuesta en el presbiterio para esta celebración.
IMG-20190407-WA0020IMG-20190407-WA0016IMG-20190408-WA0004IMG-20190408-WA0006

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más