Eucaristía Fiesta de San Blas y Campaña Manos Unidas

El sábado 8 de febrero a las 19:00h, en la iglesia de San Miguel, en la Eucaristía celebramos varios acontecimientos: la Fiesta de San Blas y la campaña de Manos Unidas.


San Blas, médico y Obispo de Sebaste, Armenia, era conocido por obtener curaciones milagrosas con su intercesión. Cierto día salvó a un niño que se ahogaba por una espina de pescado que se le había trabado en la garganta. De aquí la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, 3 de febrero.


Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, bajo el lema “Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú”. Esta asociación de la Iglesia española nos invita al cuidado de la creación, nuestra casa común, que en palabras del Papa Francisco “es también como una hermana con la que compartimos la existencia”. Participar y ser generosos en la colecta de Manos Unidas, como expresión de nuestro deseo de compartir y trabajar por el cuidado de la creación.


Al final de la celebración se bendijeron los panecillos, caramelos, cintas y medallas que preparan los miembros de las cofradías de Semana Santa. Fue una celebración muy alegre y participativa.


IMG-20200209-WA0002 IMG-20200209-WA0005 IMG-20200209-WA0003 IMG-20200209-WA0004 IMG-20200209-WA0006

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Viernes, 24 De Marzo : Evangelio según San Juan 7,1-2.10.25-30.

Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Chozas, Sin embargo, cuando sus hermanos subieron para la fiesta, también él subió, pero en secreto, sin hacerse ver. Algunos de Jerusalén decían: "¿No es este aquel a quien querían matar? ¡Y miren cómo habla abiertamente y nadie le dice nada! ¿Habrán reconocido las autoridades que es verdaderamente el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde es este; ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

24 DE MARZO SANTA CATALINA DE SUECIA VIRGEN

En Vástena, en Suecia, santa Catalina, virgen, hija de santa Brígida, que casada contra su voluntad, con consentimiento de su cónyuge conservó la virginidad y, al enviudar, se entregó a la vida piadosa. Peregrina en Roma y en Tierra Santa, trasladó los restos de su madre a Suecia y los depositó en el monasterio de Vástena, donde ella misma tomó el hábito monástico (1381). Etimológicamente: Catalina = Aquella que es pura y casta, es de origen griego.Fecha de canonización: Culto confirmado por el Papa Inocencio VIII el año 1784 ...

... leer más