Fiesta de la Presentación del Señor. La Candelaria

El día 2 de febrero, recordamos como cada año, la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, a las 19.30h. se celebró la Eucaristía en la cual se bendijeron las candelas que simbolizan la luz de Cristo en el mundo. De ahí el nombre de Fiesta de la Candelaria. A la misma asistieron los niños y niñas bautizados en el 2017 para presentarlos al Señor como hicieron María y José para cumplir la ley de presentar al Niño Jesús en el templo y llevar dos tórtolas como ofrenda. También asistieron los miembros de Vida Ascendente que celebran a sus patronos Simón y Ana, en la Eucaristía, delante de la asamblea renovaron sus promesas de vivir en Amistad, Espiritualidad y Apostolado, tres pilares donde apoyarse cada día.


Este día la iglesia también celebra la Jornada de la Vida Consagrada, que tiene como objetivo ayudar a toda la Iglesia a valorar cada vez más el testimonio de quienes han elegido seguir a Cristo de cerca mediante la práctica de los consejos evangélicos.


Comenzamos la Eucaristía con la bendición de las candelas y la procesión alrededor de la plaza de la iglesia. ​


IMG-20180202-WA0017 IMG-20180202-WA0050 IMG-20180202-WA0038 IMG-20180202-WA0040

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Domingo, 2 De Abril : Evangelio según San Mateo 26,14-75.27,1-66.

Uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a ver a los sumos sacerdotes y les dijo: "¿Cuánto me darán si se lo entrego?". Y resolvieron darle treinta monedas de plata. Desde ese momento, Judas buscaba una ocasión favorable para entregarlo. El primer día de los Acimos, los discípulos fueron a preguntar a Jesús: "¿Dónde quieres que te preparemos la comida pascual?". El respondió: "Vayan a la ciudad, a la casa de tal persona, y díganle: 'El Maestro dice: Se acerca mi hora, voy a celeb ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

2 DE ABRIL SAN FRANCISCO DE PAULA

San Francisco de Paula, ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria, prescribiendo a sus discípulos que viviesen de limosnas, no teniendo propiedad ni manipulando dinero, y que utilizasen sólo alimentos cuaresmales. Llamado a Francia por el rey Luis XI, le asistió en el lecho de muerte, y célebre por la austeridad de vida, murió a su vez en Plessis-les-Tours, junto a Tours (1507). Etimológicamente: Francisco = el abanderado, de origen germano.Fecha de canonización: En 1519 por el Papa León X.Francisco nació en Paul ...

... leer más