Fiesta de la Presentación del Señor. La Candelaria

El día 2 de febrero celebramos en la Iglesia la fiesta de la Presentación del Señor. María y José, fieles a la tradición de su pueblo, entran en el Templo con su Hijo a los cuarenta días de su nacimiento. Del mismo modo, también nosotros, cuarenta días después de la Navidad, somos llevados y presentados por nuestra Madre la Iglesia ante el Dios vivo y verdadero. En esta fiesta litúrgica se celebraba la XXVI Jornada Mundial de la Vida Consagrada, cuyo lema para este año, “Caminando juntos”, nos lleva a darle gracias a Dios por el gran don de la vida consagrada con su multiplicidad de formas y carismas que nos recuerda que todos somos hermanos y que todos estamos convocados a la ayuda mutua y al apoyo recíproco sin desentendernos de nadie.


Comenzamos la celebración con la bendición de las candelas y la procesión alrededor de la plaza de la Vila. Todos salimos con las candelas en las manos al encuentro del Señor con la luz de la fe, la fuerza de la esperanza y el fuego del amor que el Padre ha encendido en nuestros corazones. Tuvimos muy presentes a los miembros del Movimiento Vida Ascendente, que celebran a los Santos Patronos, los ancianos Simeón y Ana. Y también a los niños que durante el año pasado fueron bautizados, vinieron algunos, acompañados de sus padres y familiares. Después de la homilía se bendijeron a los niños y a sus madres.


WhatsApp-Image-2022-02-02-at-22.44.39 WhatsApp-Image-2022-02-02-at-22.45.57 WhatsApp-Image-2022-02-02-at-22.43.10

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más