El pasado dia 29 de septiembre celebramos el día De los Santos Arcángeles, en especial el del Arcángel San Miguel. La Santa Misa solemne fue a las 20h. Oficiada por el Reverendo D. Antonio, cura plebán de la Parròquia de Santa Maria de Ontinyent. Estuvieron presentes también los sacerdotes D. Mario y D. Roman. También participo el Coro Parroquial.
Dentro de nuestra parroquia contamos con una Iglesia dedicada a San Miguel, un edificio construido a lo largo de los siglos XVI - XVIII sobre una antigua ermita edificada en el siglo XIV. Esa antigua ermita se construyó en el arrabal de la ciudad sobre la aparición de unas llamas o unas luces que más tarde quedaron grabadas en la Iglesia. La construcción de la posterior Iglesia fue impulsada por el poderoso gremio de los “pelaires” o fabricantes de paños de lana, muy pujante en los siglos XVI - XVII. Cabe remarcar el aspecto de su nave, con decoración mural de mediados de siglo XVIII, muy uniforme. La Iglesia cuenta con un magnífico órgano, construido a finales del XVII. Como curiosidad en su interior también encontramos una capilla dedicada a la Virgen María que pocos conocen, un poco deteriorada pero con una cúpula muy bonita donde aparecen Moisés, David, Salomón y San Lucas.
¿Quién es San Miguel? El nombre de Miguel (en hebreo, "¿quién es como Dios?") recuerda la batalla que se libró en el cielo entre el arcángel "príncipe de la milicia celestial" y el demonio. En la gigantesca lucha entre el bien y el mal, que continúa en la tierra, le corresponde a San Miguel ayudarnos y librarnos. La Iglesia invoca a San Miguel como su defensor. Dios a veces usa como Mensajeros a aquellos que siempre están con Él como espíritus. Los que anuncian noticias de menor importancia se llaman ángeles; los encargados de entregar mensajes más importantes se llaman arcángeles. Por eso es que a la Virgen María no se le envió un ángel común, sino al arcángel Gabriel. Pues para la entrega de este mensaje, el más sublime de todos, era apropiado que se enviara al ángel más alto. Sus nombres individuales también se dan para indicar el tipo de ministerio en el que cada uno es poderoso. Siempre que se debe realizar alguna misión que requiere de un gran poder, aparece San Miguel. A partir de sus acciones y su nombre, debemos entender que nadie puede hacer lo que solo Dios tiene el poder de hacer. De ahí que el viejo enemigo, que por orgullo aspiraba a ser como Dios diciendo: "Al cielo subiré; sobre las estrellas de Dios levantaré mi trono; subiré a las alturas de las nubes; seré como el Altísimo" (Is. 14: 13-14) , en la consumación del mundo, cuando será dejado como presa de su propia vanidad en el castigo eterno, se nos presenta como a punto de entrar en combate con Miguel el Arcángel, según las palabras de San Juan: "Y se hizo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón" (Apoc. 12: 7). De manera similar, Gabriel, cuyo nombre significa Fuerza de Dios, fue enviado a la Virgen María para anunciar la venida de Aquel que, aunque se dignó asumir la apariencia de humildad, llegaría para vencer a los espíritus etéreos. El nombre de Rafael se interpreta como Medicina de Dios, porque tocó los ojos de Tobías para sanarlos y disipó la oscuridad de su ceguera. Defiéndenos en la lucha, arcángel San Miguel, para que no perezcamos en el tremendo juicio, Aleluya.
Desde la parroquia aprovechamos la ocasión para felicitar a los Miguel, Rafael y Gabriel en el día de su onomástica.
ORACIÓN A SAN MIGUEL DEL PAPA LEÓN XIII
San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.