IDE Itinerario Diocesano de Evangelización

El IDE es un proyecto pastoral del Arzobispado de Valencia que abarca todas las realidades, para que sea posible realizarlo entre todos los cristianos.



Como toda acción evangelizadora, el Itinerario Diocesano de Evangelización persigue como fin último favorecer la comunión con Jesucristo. Buscamos volver la mirada sobre la propia vida a la luz del Evangelio, para llegar a un encuentro con Jesucristo sostenidos por la gracia del Espíritu Santo.



logoIDE_h1


 


Que es el IDE


El Itinerario Diocesano de Evangelización que propone el Arzobispado de Valencia tiene como finalidad ayudar a madurar una actitud de fe entendida como adhesión personal al Señor Jesús, que desemboca en una actualización y compromiso cristiano en medio de nuestro mundo.


Qué objetivos tiene


El Itinerario Diocesano de Evangelización tiene como objetivos ayudar a vivir la identidad cristiana, fomentar la unidad y la visibilidad de la Iglesia Diocesana convocando a todos sus miembros, y potenciar la misión de nuestra Iglesia y de todos sus miembros en el mundo de hoy.


¿A quien va dirigido?


El destinatario de nuestro Itinerario es toda y cada persona, creyente o no creyente, joven o adulto, que quiera escuchar y hacer resonar en su propia vida la Palabra de Dios. Este proceso quiere ser una ayuda para un camino personal de fe que ponga en el centro de nuestra vida el proyecto salvífico de Dios.


¿Quién puede participar?


Pueden participar aquellos que participan en las tareas de la Iglesia, aquellos que acuden a la Eucaristía dominical, aquellos bautizados que viven al margen de toda vida cristiana (cristianos no practicantes), y aquellos no cristianos que sienten necesidad de encontrar un nuevo sentido a su vida.


¿Dónde puedo apuntarme?


Para apuntarse únicamente tiene que dirigirse a su parroquia más cercana donde le explicarán detalladamente el contenido del Itinerario Diocesano de Evangelización.


 



 


En nuestra parroquia hay 24 grupos con un total de 245 miembros. Desde el mes de octubre a junio los animador@s se reúnen una vez al mes con el párroco para preparar el tema correspondiente a cada reunión.


Comenzamos el curso todos los grupos juntos, con una celebración de la Palabra, que ya viene preparada en el libro correspondiente de cada ciclo, y terminamos en junio también con la celebración y a continuación una cena de hermandad en el patio del colegio Santa María.


El IDE costa de tres ciclos:



Ciclo 1º enero a junio de 2015:
“Vosotros sois Pueblo de Dios”



En el cenáculo Jesús celebra la nueva Pascua con el grupo de sus seguidores y los convierte en el nuevo  Pueblo de Dios.



Ciclo 2ª octubre 2015 a junio 2016:
“Convertíos y creed en el Evangelio”



Comenzamos ya a estudiar las grandes acciones evangelizadoras de la parroquia. Pero en este ciclo nos  fijamos en aquellas acciones comunitarias en las que se destaca la recepción del Evangelio como mensaje y como gracia.



Ciclo 3º octubre 2016 a junio 2017:
“Proclamad el Evangelio a toda la creación”



Descubrimos que los dones que recibimos en el Cenáculo nos obligan a salir de él. Estudiaremos aquellas acciones comunitarias en las que se destaca más la transmisión de la fe a los demás.


 


 

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Viernes, 8 De Diciembre : Evangelio según San Lucas 1,26-38.

El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo". Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecid ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA SOLEMNIDAD

Solemnidad de la Concepción Inmaculada de la bienaventurada Virgen María, que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres, en previsión del nacimiento y de la muerte salvífica del Hijo de Dios, desde el mismo primer instante de su Concepción fue preservada de toda culpa original, por singular privilegio de Dios. En este mismo día fue definida, por el papa Pío IX, como verdad dogmática recibida por antigua tradición (1854).Todo lo que se refiere a la Santísima Virgen María es un maravilloso misterio. Como la primera y más ...

... leer más