Inicio Catequesis de Confirmación


El viernes día 22, por la tarde empezamos la catequesis de Confirmación. La tarde empezó con una oración todos juntos, después hicimos las inscripciones a los nuevos que empiezan en primer curso y por último tuvimos la picaeta de bienvenida. Si estás en 3º o 4º de ESO anímate, te esperamos en el grupo de Confirmación de la Parroquia de Santa Maria.

 

Don Bosco decía sobre la juventud: “Alegría, estudio y piedad es el mejor programa para hacerte feliz y que más beneficiará tu alma.” | “Para trabajar con éxito, téngase caridad en el corazón y paciencia en la ejecución.” | “Ser bueno no consiste en no cometer ninguna falta, sino en saber enmendarse”.


 


San Juan Bosco, que nació hace exactamente 200 años, el 16 de agosto de 1815, conociendo la importancia de la alegría para la salvación de la juventud, insistió mucho sobre ella en la educación, alegría en Dios. He aquí sus consejos:


1. Para nosotros la santidad consiste en estar siempre alegres. | 2. Alegría, estudio y piedad: este es el mejor programa para hacerte feliz y beneficiar a tu alma. | 3. Muéstrate siempre alegre, pero tu alegría sea sincera. | 4. Para ser bueno basta practicar tres cosas y todo te resultará a pedir de boca. ¿Cuáles son estas tres cosas? Alegría, estudio y piedad. | 5. ¡Qué feliz me siento, viéndote alegre! | 6. Estemos siempre alegres y ni cuenta nos daremos qué pronto pasa el tiempo. | 7. No se puede pretender cosas extraordinarias de los jóvenes, sino lograr simplemente que sean buenos y que estén siempre alegres. | 8. El cielo ayuda al hombre alegre. | 9. El demonio tiene pánico de la gente alegre. | 10. La alegría, la oración y la Comunión son nuestro sostén. | 11. Si quieres una vida alegre y tranquila, procura estar siempre en gracia de Dios. | 12. Para ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías. | 13. ¿Queremos estar siempre joviales y risueños? Es la obediencia que nos lleva a esa alegría. | 14. Vuestras plegarias y alabanzas a Dios hacedlas no solamente con recogimiento de espíritu, sino con gozo y alegría de corazón. | 15. Lo que alegra y halaga al cuerpo, debe beneficiar también al espíritu, para que así todo se disponga a la mayor gloria de Dios. | 16. El Señor espera que le sirvan con gusto, porque haciéndolo con alegría y de corazón, se ama más a Dios. | 17. Cuando el alumno se deja guiar por la obediencia, como una madre lleva de la mano a su hijo, reinará la paz y la alegría en nuestro Oratorio. | 18. Conservando siempre vuestra alegría, os alejaréis del pecado.


Sepamos meditar, vivir y transmitir estos consejos de un santo que sabía perfectamente la necesidad de la alegría en la vida católica.



 


ORACIÓN A SAN JUAN BOSCO

Dios Padre, Te damos gracias por haberos dado en San Juan Bosco,

un amigo y un maestro para los jóvenes. Te pedimos, Señor, que nos ayudes a crecer en edad, sabiduría y gracia. Guíanos en el descubrimiento de nuestra vocación y danos generosidad para responder a tu llamado. San Juan Bosco, Intercede por nosotros. Y acompaña nuestro camino. Amén

 

380044880_18013979806854699_8733655167533901593_n 380053169_18013979785854699_5863974314874925421_n 380053983_18013979815854699_3682612956915608980_n 380105050_18013979824854699_8664028557296820375_n 382081248_18013979803854699_8235568344012529655_n


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Viernes, 8 De Diciembre : Evangelio según San Lucas 1,26-38.

El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo". Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecid ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA SOLEMNIDAD

Solemnidad de la Concepción Inmaculada de la bienaventurada Virgen María, que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres, en previsión del nacimiento y de la muerte salvífica del Hijo de Dios, desde el mismo primer instante de su Concepción fue preservada de toda culpa original, por singular privilegio de Dios. En este mismo día fue definida, por el papa Pío IX, como verdad dogmática recibida por antigua tradición (1854).Todo lo que se refiere a la Santísima Virgen María es un maravilloso misterio. Como la primera y más ...

... leer más