L’anunci Angèlic

La ciudad volvió a vivir con gran júbilo el anuncio de la inminente fiesta, que en medio de una gran muchedumbre que llenaba el itinerario, pregonaron las blancas voces dels Angelets.


Han pasado 355 años y con gran beneplácito “de los Padres de la Villa”, el cortejo, al son de la música y de la que formaron parte autoridades, Junta de Fiestas y Camareras de 2017 pero sobretodo el grupo de niños/as, tomó vida como aquel señalado día de San Andrés de 1662.


La presente edición estuvo envuelta en mágico y gozoso halo con la declaración de Bien Inmaterial de Relevancia Local por parte de la Generalitat Valenciana. L’Anunci Angèlic, patrimonio musical y cultural de nuestra Comunidad puso de manifiesto, una vez más, la profunda devoción que ofrecemos al misterio de la Concepción Inmaculada de la que es Madre de Dios. Tras recorrer las calles y ya en el interior del templo gótico de Santa María, fue pronunciado el pregón del festejo por Alfred Bernabeu Sanchis, Cronista Oficial de la Ciudad. Su disertación fue una hermosa lección de historia mariana unida a sus vivencias.


23795290_746731942196834_1194324329497066837_n IMG-20171125-WA0024


 

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 4 De Diciembre : Evangelio según San Mateo 8,5-11.

Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole": "Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente". Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo". Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: 'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a m ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

4 DE DICIEMBRE SAN JUAN DAMASCENO PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA

San Juan Damasceno, presbítero y doctor de la Iglesia, célebre por su santidad y por su doctrina, que luchó valerosamente de palabra y por escrito contra el emperador León Isáurico para defender el culto de las sagradas imágenes, y hecho monje en la laura de San Sabas, cerca de Jerusalén, compuso himnos sagrados y allí murió. Su cuerpo fue enterrado en este día (c. 750). Etimológicamente: Juan = Dios es misericordia, es de origen hebreo.Juan Damasceno (Yahia ibn Sargun ibn Mansur, nacido a mediados del siglo VII de una familia ...

... leer más