Luz de Belén

​ El domingo día 18, cuarto de Adviento, ya muy cerca de la Navidad. El Señor está cerca y eso nos llena de gozo y entusiasmo. Por la tarde, en la iglesia de Santa María tuvo lugar la recibida de la Luz de la paz de Belén. Desde 1990, ha habido un gran acuerdo de cooperación en muchos países, lo que ha permitido que la luz viaje por toda Europa. Cada año, un niño del norte de Austria recoge la luz de la gruta donde nació Jesús y la lleva a Europa desde donde se distribuye a todas las diócesis, iglesias, hospitales, prisiones,... las vísperas de la Navidad.


Las parroquias de Ontinyent hemos querido traer “la luz de la paz de Belén” a nuestras comunidades, a nuestros grupos y a nuestros hogares. Es un hermoso signo que nos ayuda a recibir a Jesús, que nació pobre en un pesebre y desde allí irradia la luz de su paz y amor a nuestros corazones; es, también, un hermoso signo que nos une a todas las parroquias vísperas de Navidad, y nos hace sentir que somos hermanos, unidos a nuestro hermano mayor: El Hijo de Dios hecho hombre.


Una celebración donde se pudo observar los momentos en la que la luz se hace presente en el Evangelio hasta que finalmente llega a nosotros. Al finalizar la celebración representantes de las cuatro parroquias de Ontinyent recibieron la luz así como la gente que se acercó para recogerla.


IMG_5524 IMG_5526


 

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Martes, 3 De Octubre : Evangelio según San Lucas 9,51-56.

Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: "Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?". Pero él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo. ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

3 DE OCTUBRE SAN FRANCISCO DE BORJA PRESBÍTERO

Descendiente de realeza, Duque de Gandía, gobernador, virrey de Cataluña, consejero del emperador Carlos I de España y V de Alemania, padre de familia, viudo y sacerdote, tercer superior general de la Compañía de Jesús. « ¡No serviré nunca más a un señor que pudiese morir!"»En breve: Francisco de Borja nació en Gandía (Valencia), en 1510. Gran privado del emperador Carlos V y caballerizo de la emperatriz Isabel, vivió ejemplarmente en palacio. La vista del cadáver de la emperatriz lo impulsó a despreciar las vanidades de l ...

... leer más