Misa de envío de Agentes de Pastoral

El sábado a las 18:00h, en la eucaristía parroquial, celebramos la misa de envío de agentes de pastoral coincidiendo con el Domingo Mundial de la Propagación de la Fe, el "DOMUND". Ser enviado en la Iglesia es reconocer que tienes una vocación concreta que se desempeña en la parroquia. Estos agentes son parte activa de la parroquia, y viven su fe en constante generosidad. Sin su labor, el tesoro del Evangelio no se podría repartir entre los niños, jóvenes, adultos, enfermos y ancianos.

Aquí estoy, envíame”, es el lema de este año del DOMUND, oramos para que cundan las respuestas positivas a la pregunta que Dios nos hace: “¿A quién enviaré?”. Estamos invitados a dar un paso adelante en nuestra entrega de fe, de caridad y de vivencia de los valores del Evangelio, siendo testigos y anunciando lo que realmente es importante y compromete nuestras vidas.

Previamente el viernes, en la parroquia se hicieron varias celebraciones para niños, jóvenes y adultos y tuvimos entre nosotros a D. Carmelo, un misionero español que nos dio su testimonio de la experiencia vivida en África durante 30 años.

IMG_1110 IMG_1111 IMG_1112

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 4 De Diciembre : Evangelio según San Mateo 8,5-11.

Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole": "Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente". Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo". Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: 'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a m ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

4 DE DICIEMBRE SAN JUAN DAMASCENO PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA

San Juan Damasceno, presbítero y doctor de la Iglesia, célebre por su santidad y por su doctrina, que luchó valerosamente de palabra y por escrito contra el emperador León Isáurico para defender el culto de las sagradas imágenes, y hecho monje en la laura de San Sabas, cerca de Jerusalén, compuso himnos sagrados y allí murió. Su cuerpo fue enterrado en este día (c. 750). Etimológicamente: Juan = Dios es misericordia, es de origen hebreo.Juan Damasceno (Yahia ibn Sargun ibn Mansur, nacido a mediados del siglo VII de una familia ...

... leer más