Misa dels Portadors de la Corda del Bou

Los miembros "dels Portadors de la Corda del Bou a la Puríssima", asistieron a su anual encuentro con nuestra Excelsa Madre en la centenaria misa de Sabatina que en el templo parroquial de Santa María fue oficiada, en este caso y previa invitación de su Párroco Plebán, por el Párroco de la Iglesia de la cercana población de Albaida, que tributa firme devoción a la Virgen del Remedio.


Partícipes en la liturgia de la palabra, todos ellos unieron sus voces y plegarias en torno a la bella imagen de la Purísima solicitando su bendición y amparo en estas solemnes y festivas jornadas donde la tradición señala la fiesta popular durante ese sábado y al día siguiente, por las calles y plazas señaladas en el programa oficial del festejo.


Concluida la ceremonia eucarística, todos ellos iniciaron los trabajos correspondientes para que el “bou en corda”, hiciera las delicias de los centenares y centenares de gentes, que hasta esta ciudad se desplazaron para disfrutar de estos festejos.


20171202_080926

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más