Novena a la Purísima

 Con toda solemnidad fue oficiada la Novena a la Purísima Concepción. Ha sido la mejor preparación espiritual para festejar a la Excelsa y Canónica Patrona, cuya imagen desde el pasado 11 de noviembre preside, desde el Camarín del Presbiterio, todas y cada una de las solemnidades a Ella dedicadas.


La predicación del novenario ha corrido a cargo del dominico, P. Vicente Grau Monrós, que con sus disertaciones, teniendo como centro los textos bíblicos de cada uno de los días y la figura de la Virgen, ha sabido cautivar las atenciones y los intereses de los asistentes.


La novena, convocó a la contemplación de la bella imagen de la Mujer sin mácula, a los feligreses de cada una de las parroquias, a colectivos como Angelets, jóvenes, mayores y camareras. Las salmodias que acompañaron cada una de las solemnes eucaristías corrieron a cargo de los diferentes coros parroquiales, el Cor dels Infants de Sant Josep y a los coros de: juvenil de Santa María, del Ceam y Sabatina.


Cada anochecer ha sido un reencuentro con nuestras más profundas creencias, entre cuentas de esperanza y sentimientos hacia María, el ser especial, puro, bello, inmaculado… a la que Dios llenó de gracia.

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más