Pastoral de la Salud

La pastoral de la salud pretende ser el esfuerzo por una presencia “adecuada” de la Iglesia en el mundo de los enfermos. De manera que esta presencia sea testimonio del amor de Dios y de la vida; signo de la presencia y de la acción salvadora de Dios en Cristo, Presente en su Iglesia.


La pastoral de la salud tiene como objetivo principal la asistencia cristiana a los enfermos. Pretende despertar la conciencia de que todos somos responsables de esa presencia adecuada de la Iglesia en el mundo de la salud.


Las tareas del equipo de Pastoral de la Salud



Conocer a los enfermos.
Acercarse a los enfermos.
Ayudar a las familias.
Sensibilizar a la comunidad.
Conectar con la residencia.
Relacionarse con el conjunto de la parroquia
Trabajar en equipo.




Organización y desarrollo del equipo


La pastoral necesita de la organización para hacer posible y eficaz su acción:



Coordinar el grupo.
Distribuir a las visitadoras por toda la demarcación parroquial.
Formación permanente del grupo.
Orar y celebrar.
Participar en lo que la Iglesia organiza.
Para dar un rostro nuevo más evangélico a la comunidad cristiana es esencial hacer a los enfermos un sitio más real y significativo en ella.


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 25 De Septiembre : Evangelio según San Lucas 8,16-18.

Jesús dijo a la gente: "No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente o para ponerla debajo de la cama, sino que se la coloca sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Porque no hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado. Presten atención y oigan bien, porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que cree tener". ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

25 DE SEPTIEMBRE SAN CLEOFÁS DE EMAÚS DISCÍPULO DEL SEÑOR

Conmemoración de san Cleofás, discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan.Dos veces aparece este nombre en los Evangelios. Una en San Lucas cuando habla de los dos discípulos que marchaban a Emaús (cfr San Lucas 24; 13, ss) y la otra en San Juan cuando habla de una "María, la mujer de Cleofás" que estaba pre ...

... leer más