Peregrinación a Caravaca de la Cruz

El día 1 de mayo tuvimos la excursión de agentes de pastoral, este año peregrinamos a Caravaca de la Cruz por ser Año Jubilar, desde el 8 de Enero 2017 al 7 de Enero 2018. Comenzamos nuestra peregrinación a las 7:00h, desde la calle de las Carmelitas.


Una peregrinación no es solamente un camino que recorremos exteriormente, sino sobre todo el camino interior de conversión que realizamos individual y comunitariamente. El Jubileo es el tiempo oportuno de salvación que Dios nos da.


En la iglesia parroquial del Salvador, ubicada a los pies de la cuesta del castillo, dio comienzo la estación jubilar donde fuimos recibidos por el párroco, que junto con D. Melchor y D. Óscar iniciaron un breve rito de introducción a la Liturgia Jubilar, también pudimos besar la reliquia de San Juan Pablo II. Al concluir comenzamos la subida a pie hasta la basílica-santuario de la Vera Cruz de Caravaca. A las 12:00h, en la explanada tuvo lugar la Santa Misa del peregrino, en la que había peregrinos procedentes de diferentes lugares, y en la que participamos todos nosotros. Al finalizar la celebración impartieron la bendición en la Sagrada Reliquia, que posteriormente pasamos a besarla todos los fieles. ​ 


IMG-20170503-WA0012


P5010559


P5010573


P5010629


20170501_110735

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más