Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María

El 2 de febrero a las 19:30h, en Santa María, celebramos la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María. “La Candelaria”. Aunque esta fiesta es principalmente de carácter Cristológico, en ella se conmemora un acontecimiento muy importante en la vida de María: su purificación y la presentación de su hijo al sacerdote en el Templo, en cumplimiento de su obligación de consagrarlo a Dios. Y más todavía porque es esta una fiesta de la luz que es la que le da nombre.


Comenzamos la celebración en la plaza de la casa de la Purísima, con la bendición de las candelas y fuimos en procesión hasta la iglesia. Entramos con las candelas encendidas en las manos al encuentro del Señor con la luz de la fe, la fuerza de la esperanza y el fuego del amor que el Padre ha encendido en nuestros corazones. En esta celebración tuvimos muy presentes en la oración a todos los consagrados y consagradas, a los miembros del Movimiento Vida Ascendente, que celebran a los Santos Patronos, los ancianos Simeón y Ana. Y también a los niños y niñas que durante el año pasado fueron bautizados, vinieron algunos, acompañados de sus padres y familiares. Después de la homilía bendijeron a los niños y para terminar fuimos en procesión hasta la capilla para ofrecerlos a la Purísima.


329122973_729868555199826_8500669069950972001_n 329044261_1620202091741915_6464357885712396479_n 326937728_548550650642115_7708968775128043897_n 326532960_581390856826741_5375548598489841204_n

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más