Presentación del nuevo traje dels Angelets

El miércoles día 19 de noviembre a las 20.00h. en la sala de Cultura de Caixa Ontinyent, tuvo lugar la presentación de los nuevos trajes que vestirán los “angelets” en la Fiestas de la Purísima Concepción, trajes que se han diseñado con motivo del cuarto centenario de la primitiva imagen de plata de la patrona canónica de la población. Los nuevos trajes sustituyen a los anteriores, que han sido usados desde 1969, y que ahora la Asociación de Fiestas de la Purísima ha decidido renovar. Asimismo, los nuevos trajes "recuperan el estilo de los usados desde 1939 hasta 1968, diseñados por el artista local Carlos Tormo, de manera que ahora el azul es más celeste y menos subido que el del traje anterior, se ha eliminado el exceso de pasamanería y las lentejuelas han sido sustituidas por cenefas, en mangas y en el borde del vestido, bordadas con hilo de plata e inspiradas en los ángeles músicos de la Catedral de Valencia”. Además, los trajes “recuperan las alas metálicas plateadas y las botas de cuero blanco de 1946, en lugar de zapatillas, y han sido confeccionados con la colaboración altruista de empresas locales, y la subvención de la Diputación de Valencia y del Ayuntamiento”, según ha precisado Rafael Gandía, de la Asociación de Fiestas de la Purísima, que ha realizado un estudio histórico de los trajes desde los años 20. ​


  


Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

27 DE MARZO SAN RUPERTO DE SALZBURGO OBISPO

En Salzburgo, en Baviera, san Ruperto, obispo, que siendo originario de la región de Worms, a petición del duque Teodon se dirigió a Baviera y en la antigua ciudad de Juvavum edificó una iglesia y un monasterio, donde estuvo al frente como obispo y como abad, y desde allí difundió la fe cristiana (c. 718). Etimológicamente: Ruperto = Aquel hombre de fama brillante, es de origen germano.Obispo de Salzburgo, la hermosa ciudad austríaca, cuya fama está unida a la de su hijo más ilustre, Wolfgang Amadeus Mozart, se llama así porque ...

... leer más