PROCESIÓN DE LA BAJADA DE LA PURÍSIMA

Las inclemencias meteorológicas de lluvia y viento fijaron a las 18’45 h. de la tarde del sábado 9 de noviembre, el comienzo de la ceremonia en loor de la imagen de nuestra Única y Canónica Patrona, dotada de dulzura infinita. Su procesional bajada, volvió a transcurrir por el interior del templo, mostrando la belleza de la imagen letífica, nacida en 1941 del taller del orfebre Agustín Devesa en sustitución de la nacida antes de que finalizase el primer tercio del siglo XVII.


La Purísima fue descendida con el canto de los gozos del que fuera párroco de Santa María, allá por los años treinta del siglo pasado, Rvdo. D. Juan Belda Pastor. El acompañar de la Agrupación Musical de nuestra ciudad, engrandeció más si cabe el discurrir de la llena de gracia en el cortejo de su traslado desde su Camarín al presbiterio del gótico templo, a hombros de jóvenes de nuestros movimientos parroquiales.


Al concluir la manifestación religiosa y con gran afluencia de devotos, fue estrenado el pasodoble “L’Asguinaldo” de Vicente Gabriel Casanova Martínez. La nueva obra musical, dádiva de su creador, que se suma al patrimonio inmaterial de nuestra patronal fiesta, recibió cálidos aplausos y parabienes antes de dar inicio a la solemne función eucarística oficiada por el Ilmo. Sr. Plebán y Vicario Episcopal, en la que tuvo cabida la imposición de las medallas acreditativas a la Camarera Mayor y promoción de Camareras de 2019. Intervino el coro parroquial de San Carlos en la celebración de la misa y el “Coro del Col·legi Santa Maria” en el momento de descender la Purísima de su Camarín en la Real y Pontificia Capilla.


IMG_20191109_185230 IMG-20191109-WA0008 IMG_20191109_195938-1 IMG_20191109_191922 IMG_2532

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Domingo, 2 De Abril : Evangelio según San Mateo 26,14-75.27,1-66.

Uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a ver a los sumos sacerdotes y les dijo: "¿Cuánto me darán si se lo entrego?". Y resolvieron darle treinta monedas de plata. Desde ese momento, Judas buscaba una ocasión favorable para entregarlo. El primer día de los Acimos, los discípulos fueron a preguntar a Jesús: "¿Dónde quieres que te preparemos la comida pascual?". El respondió: "Vayan a la ciudad, a la casa de tal persona, y díganle: 'El Maestro dice: Se acerca mi hora, voy a celeb ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

2 DE ABRIL SAN FRANCISCO DE PAULA

San Francisco de Paula, ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria, prescribiendo a sus discípulos que viviesen de limosnas, no teniendo propiedad ni manipulando dinero, y que utilizasen sólo alimentos cuaresmales. Llamado a Francia por el rey Luis XI, le asistió en el lecho de muerte, y célebre por la austeridad de vida, murió a su vez en Plessis-les-Tours, junto a Tours (1507). Etimológicamente: Francisco = el abanderado, de origen germano.Fecha de canonización: En 1519 por el Papa León X.Francisco nació en Paul ...

... leer más