RESTAURACIÓN DE LA IMAGEN DE SANT BLAI

La imagen de "Sant Blai" de la Iglesia de San Miguel, ha sido restaurada por Stefano Sassu Tormo del taller ANTIGUART de la Calle Mayans 17 - Ontinyent.


La imagen es obra de D. José Romero, Talleres de Escultura, Talla, Carpintería y Dorado, de la C/ Alboraya 26 de Valencia, realizada en el periodo de la potsguera sobre los años 1940-1945. La imagen es la primera vez que se restaura desde su creación, unos setenta y cinco años aproximadamente. En su superficie acumulaba una capa de polvo y suciedad, así como varias fisuras y grietas en la madera, lagunas de preparación, color y dorado, también se han encontrado agujeros de insectos xilófagos (carcoma). La imagen ya restaurada puede ser visitada en la Iglesia de San Miguel en horas de culto.


 1 2


La foto de la izquierda es antes de la restauración, el zapato está sucio y con agujeros de carcoma, también ha cambiado de tonalidad el fondo de la base pintado en marmorizado y han sido retocadas algunas lagunas de color.


4 5


Laguna de color causada por un nudo de la madera que ha marcado en la superficie del color, se ha extraído por completo el nudo para poder estucarlo a nivel y retocarlo.


9 10


Lagunas de color blanco y doraduras, retocadas en la foto de la derecha


11

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Domingo, 4 De Junio : Evangelio según San Juan 3,16-18.

Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.» El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

3 DE JUNIO SAN CARLOS LWANGA Y COMPAÑEROS MÁRTIRES

Esa mañana, cuando el rey Mwanga reunió la corte, vibraba en el aire una espasmódica espera. En la sala se notaba la presencia insólita de algunos energúmenos, mientras el grupo de los pajes reales, espléndidos ejemplares de belleza negra, se agolpaban alrededor del trono. Mwanga les dio una orden extraña: “Todos los que no quieran rezar pueden quedarse aquí cerca del trono; en cambio, los que quieran rezar reúnanse allá contra la pared”. El jefe de los pajes, Carlos Lwanga, fue el primero en apartarse, y luego lo siguieron otros ...

... leer más