RESTAURADA LA IMAGEN DE LA PURÍSIMA

La imagen de nuestra patrona, La Inmaculada Concepción, bendecida el 7 de diciembre de 1941, fruto del amor y devoción de los hijos de este suelo, labrada en plata por el orfebre Agustín Devesa Olmo que descansa sobre un trono de ángeles tallados por el escultor Virgilio Sanchis Sanchis, tras meses de restauración tornó a su habitáculo de la Real y Pontificia Capilla.


El tañer de las campanas en la madrugada del sábado 27 de noviembre, anunciaron, con su júbilo, el singular momento cuando la multitud de fieles concentrados en la nave gótica, pudieron contemplar la belleza de la imagen. Ha sido el trabajo y la delicadeza de Orfebrería Piró de Valencia la que le ha devuelto su lindeza con trabajos de limpieza en todas y cada una de sus partes, como corona, joyas… reforzando resplandores y aureola donde han quedado colocadas diferentes dádivas como medallas, anillos… cubriéndola con una pátina protectora.


La empresa Art i Restauració Sanchis i Ferragut de Algemesí, con gran profesionalidad y buen hacer, ha reparado y completado sus partes dañadas o rotas, devolviéndole el esplendor a todos los querubes, que tras un minucioso estudio y limpieza, han sido pintados y nacarados con pan de oro y de plata.


En medio de la solemne ceremonia eucarística de Sabatina, presidida por el Ilmo. Sr. Párroco-Plebán y Vicario Episcopal, Rvdo. D. Juan Melchor Seguí Sarrió, asistido por todo el clero local y representante de la comunidad franciscana, fue bendecida en medio de una auténtica explosión de júbilos, emociones…y aplausos de las gentes que no salían de su asombro. Al concluir la misa, y tras las explicaciones de los artesanos restauradores, en procesión interna, la imagen de la Purísima que se hallaba expuesta en el presbiterio, fue trasladada hasta su Capilla, acompañada por la multitud, entre la que se encontraba la primera autoridad local acompañado de varios miembros del consistorio. Con el canto del himno “Sobre el Clariano Señora” ascendió hasta su Camarín, ocupado en su ausencia por la imagen que en 1939 fue tallada en madera por el artista local Carlos Tormo Martínez “Carlets”.
IMG_6006IMG_5998IMG_20181027_061129IMG_20181027_061503-1IMG_20181027_093639


 

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 27 De Marzo : Evangelio según San Juan 8,1-11.

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarl ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

26 DE MARZO SAN BRAULIO OBISPO

En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia. Etimológicamente: Braulio = Toro Bravo, en su origen latino.Etimológicamente: Braulio = Aquel que resplandece, en su origen germánico.Se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo; pero consta que ya en el año 626 es obispo de Zaragoza.Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto ...

... leer más