Solemnidad de la Purísima Concepción

El miércoles 8 de diciembre celebramos la Solemnidad de la Purísma Concepción, patrona de nuestra ciudad. El día dio inicio con una emotiva misa de Descubrir a las 6 de la mañana, seguida del tradicional Rosario de la Aurora por las calles de la Vila, y de la "despertà". A las 11 de la mañana tuvo lugar la solemne misa mayor, presidida por el Excm. y Rvdmo. D. José Vilaplana Blasco, Obispo Emérito de Huelva y concelebrada por los sacerdotes de Ontinyent y clero de la ciudad, a la que asistieron la promoción de camareras del 2021, Junta de Fiestas, autoridades y feligresía. Una vez finalizada, los protagonistas, acompañados de la banda de música, se desplazaron a la plaza de la Coronación, para asistir a la mascletà.


Ya por la tarde, a las 17:30 dio inicio de la salida de "Gegants i Cabets", seguidos de los bailes procesionales y la solemne procesión de la Purísima. Terminada la procesión se dispararon las Salvas de Ordenanza a la entrada de la Imagen de la Purísima en la iglesia de Santa María. Una vez estuvo en el altar mayor, se disparó un castillo de fuegos artificiales, dando por finalizado el día dedicado a nuestra patrona.


2021_12_08_Dia de la Purísima (9) 2021_12_08_Dia de la Purísima (1) 2021_12_08_Dia de la Purísima (8) 2021_12_08_Dia de la Purísima (10)

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 4 De Diciembre : Evangelio según San Mateo 8,5-11.

Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole": "Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente". Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo". Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: 'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a m ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

4 DE DICIEMBRE SAN JUAN DAMASCENO PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA

San Juan Damasceno, presbítero y doctor de la Iglesia, célebre por su santidad y por su doctrina, que luchó valerosamente de palabra y por escrito contra el emperador León Isáurico para defender el culto de las sagradas imágenes, y hecho monje en la laura de San Sabas, cerca de Jerusalén, compuso himnos sagrados y allí murió. Su cuerpo fue enterrado en este día (c. 750). Etimológicamente: Juan = Dios es misericordia, es de origen hebreo.Juan Damasceno (Yahia ibn Sargun ibn Mansur, nacido a mediados del siglo VII de una familia ...

... leer más