Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo.


La Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el viernes posterior al segundo domingo de Pentecostés. El jueves día 19 a las 19:30h, como todos los días de junio, se hizo la Exposición del Santísimo y con motivo de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús rezamos la oración de Vísperas y a continuación celebramos la Eucaristía de la fiesta. En el evangelio de este día Jesús nos dice: “venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.”


Todos hemos recibido este don: el acceso al corazón de Jesús, a la amistad de Jesús a reconocer el gran amor que siente por cada uno de nosotros. Le pedimos al Señor que su Corazón sea nuestro centro y nuestro apoyo, nuestro consuelo y nuestro descanso. Y que nos ayude a tener un corazón como el Suyo: sensible, acogedor, sencillo, que perdona, ama y construye, que da esperanza y es capaz de ponerse en el lugar del otro.


Terminamos con la oración ante la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.


IMG_20200619_205757 IMG_20200619_205804 IMG_20200619_215009

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 4 De Diciembre : Evangelio según San Mateo 8,5-11.

Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole": "Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente". Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo". Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: 'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a m ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

4 DE DICIEMBRE SAN JUAN DAMASCENO PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA

San Juan Damasceno, presbítero y doctor de la Iglesia, célebre por su santidad y por su doctrina, que luchó valerosamente de palabra y por escrito contra el emperador León Isáurico para defender el culto de las sagradas imágenes, y hecho monje en la laura de San Sabas, cerca de Jerusalén, compuso himnos sagrados y allí murió. Su cuerpo fue enterrado en este día (c. 750). Etimológicamente: Juan = Dios es misericordia, es de origen hebreo.Juan Damasceno (Yahia ibn Sargun ibn Mansur, nacido a mediados del siglo VII de una familia ...

... leer más