Vigilia de Pentecostés

Al cumplir los cincuenta días de la celebración de la Pascua de Resurrección. El sábado 19 de mayo, en “otra noche santa”, celebramos la Vigilia de Pentecostés, la presencia del Espíritu en la asamblea fraterna. Como en aquel tiempo, también nos reunimos a la espera del Espíritu, junto con María, la madre de Jesús y nuestra. El Espíritu Santo que recibieron los apóstoles de la Iglesia naciente, es el mismo Espíritu que un día recibimos en nuestro bautismo, y el mismo que esta noche, Jesús Resucitado sigue derramando sobre nosotros, para animar nuestro caminar creyente y renovar nuestro compromiso cristiano.


Después de escuchar el pregón y la Palabra de Dios, encendimos el candelabro representando los siete Dones y después nuestras velas como signo del Espíritu, tomando la luz del Cirio Pascual.


En este día de Pentecostés recordamos el sacramento de la Confirmación, por medio del cual hemos recibido el Espíritu Santo que nos ha conformado plenamente con Cristo a través de la unción con el Santo Crisma para ser “Discípulos Misioneros de Cristo, Iglesia en el mundo” y continuamos nuestra celebración, a la espera de que este mismo Espíritu se haga presente entre nosotros hoy.


Después compartimos la cena fraterna y vimos la proyección de fotos de todo el resumen de actividades del curso. ​ ​ ​


IMG-20180520-WA0070


IMG-20180520-WA0072


IMG-20180520-WA0077


IMG-20180520-WA0067

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Domingo, 4 De Junio : Evangelio según San Juan 3,16-18.

Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.» El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

3 DE JUNIO SAN CARLOS LWANGA Y COMPAÑEROS MÁRTIRES

Esa mañana, cuando el rey Mwanga reunió la corte, vibraba en el aire una espasmódica espera. En la sala se notaba la presencia insólita de algunos energúmenos, mientras el grupo de los pajes reales, espléndidos ejemplares de belleza negra, se agolpaban alrededor del trono. Mwanga les dio una orden extraña: “Todos los que no quieran rezar pueden quedarse aquí cerca del trono; en cambio, los que quieran rezar reúnanse allá contra la pared”. El jefe de los pajes, Carlos Lwanga, fue el primero en apartarse, y luego lo siguieron otros ...

... leer más