Vigilia de Pentecostés

El sábado día 14 de mayo a las 20:00h, en Santa María, celebramos la Vigilia de Pentecostés. Comenzamos con la proclamación del Pregón de Pentecostés, la bendición del agua y la aspersión a todos los fieles. Acabada la proclamación del Evangelio, después de la homilía, se procedió al Rito de la luz, se encendieron los siete cirios del candelabro, que representan los siete dones del Espíritu tomando la luz del Cirio Pascual. A cada cirio acompañaba una invocación sobre el don correspondiente. En este día de Pentecostés recordamos el sacramento de la Confirmación, por medio del cual recibimos el Espíritu Santo que nos ha conformado plenamente con Cristo a través de la unción con el Santo Crisma para ser testigos del Evangelio en el mundo. Miembros del equipo de liturgia se acercaron y encendieron sus candelas de los cirios que representan los dones del Espíritu y distribuyeron la luz a todos los demás fieles. El celebrante prosiguió: Recibid el fuego, símbolo del Espíritu Santo, que se nos ha dado en Confirmación. Cuidar de no entristecer al Espíritu con el cual fuisteis marcados y permaneced fieles al Señor y a su Evangelio. Después se hizo la profesión de fe en forma de preguntas. Para terminar la celebración se hizo el rito del envío.


Desde la Noche Santa de Pascua, el cirio Pascual ha estado presente en nuestras celebraciones, en él reconocemos la presencia de Cristo resucitado y participamos de su vida resucitada y resucitadora. Los discípulos necesitaron que el Espíritu les inundara con sus dones para ser capaces de testimoniar al Señor resucitado sin miedo y con alegría; que al igual que ellos también nosotros vivamos cada día siendo testigos de la Misericordia del Padre. Se procedió a apagar este Cirio Pascual, pero esta luz no se extingue sino que se hace presente en nosotros "todos los días hasta el fin del mundo". Después pasamos al salón del Colegio La Milagrosa y tuvimos una cena compartida y una proyección de fotos de todas las actividades que se han realizado durante todo el curso. ​


IMG_1786IMG_1793IMG_1795


 

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Lunes, 4 De Diciembre : Evangelio según San Mateo 8,5-11.

Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole": "Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente". Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo". Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: 'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a m ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

4 DE DICIEMBRE SAN JUAN DAMASCENO PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA

San Juan Damasceno, presbítero y doctor de la Iglesia, célebre por su santidad y por su doctrina, que luchó valerosamente de palabra y por escrito contra el emperador León Isáurico para defender el culto de las sagradas imágenes, y hecho monje en la laura de San Sabas, cerca de Jerusalén, compuso himnos sagrados y allí murió. Su cuerpo fue enterrado en este día (c. 750). Etimológicamente: Juan = Dios es misericordia, es de origen hebreo.Juan Damasceno (Yahia ibn Sargun ibn Mansur, nacido a mediados del siglo VII de una familia ...

... leer más