Vigilia Pascual

La Vigilia Pascual es la celebración más importante del año, la culminación de la Semana Santa y el eje de toda la vida cristiana, hasta el punto de haber sido denominada “madre de todas las vigilias”.
Comenzamos a las 22:00 h, fuera del templo, en torno al cirio, símbolo de Cristo. El lucernario, o rito del fuego y de la luz. Con el fuego se enciende el cirio pascual, y con éste se encienden las velas apagadas que portan los fieles en las manos, de este modo, entramos en procesión en la iglesia, ya preparada y adornada.
El cirio encendido evoca la resurrección de Cristo. Dentro del templo se proclama el pregón pascual, canto de esperanza y de triunfo. Después escuchamos las lecturas que describen la historia de la salvación. Renovamos las promesas de nuestro bautismo.
En esta noche es cuando la Eucaristía es con más intensidad el “Memorial”, conmemoración eficaz del Misterio Pascual de Cristo. Después lo celebramos y nos felicitamos, en el salón del colegio de la Milagrosa, con el chocolate y la mona de pascua.