Movimiento Juvenil


El Movimiento Juvenil de Santa María nació, en el curso 1984/85, de la inquietud de acoger a los niños/as que habían hecho su primera Comunión y con el objetivo de seguir en el crecimiento y educación en la Fe, siendo Párroco de Santa María, D. Blas Asensio Castelló y con la ayuda y asesoramiento de María Barber Ferri (Obrera de la Cruz).


En sus comienzos se llamó catecismo de postcomunión, pero ante la numerosa asistencia de niños/as, surgió la ilusión de formar un grupo de características Junior, pero de índole parroquial.


En el curso 1986/87, nombraron a D. Jesús Murgui Soriano, como nuevo párroco de Santa María, le informamos sobre el proyecto que ya teníamos para formar el grupo y preparamos una convivencia en Santa Ana para poder concretar y darle forma al proyecto. Estuvimos todo el fin de semana reflexionando y compartiendo ideas y se configuró el grupo, Movimiento Juvenil Santa María”, adquiriendo identidad propia dentro de la comunidad parroquial y siguiendo el mismo objetivo que al principio: Educar en la Fe.


Se decidieron los nombres de las etapas, su significado, los objetivos y símbolos de cada una. Manantial, Promesa, Amaneixer, Germanor I, Germanor II, Apoyo


Por pertenecer a la parroquia Santa María y por la gran devoción a la Purísima, se eligió la camisa azul celeste y la pañoleta azul marino con dos cintas blancas, como símbolos externos del Movimiento Juvenil.


Durante los primeros años el Movimiento Juvenil constaba de cinco etapas, que comprendían las edades de 9 a 14 años y dos de apoyo a los educadores de 15 y 16 años, que son los que están en catequesis de confirmación. Durante el curso 1996/97 y, coincidiendo con la celebración del X Aniversario de la configuración del grupo, siendo párroco de Santa María D. Fernando Cremades Costa, se consolidaron las dos etapas de apoyo adquiriendo ideario de formación y actividades propias como dos etapas más pasando a denominarse Apoyo I, y Apoyo II.


En el curso 2009/2010, siendo párroco de Santa María, D. Juan Melchor Seguí Sarrió, se revisaron y actualizaron las normas adaptándolas a los nuevos tiempos, tanto las de los educadores como las de los niños, entrando en vigor a partir de este curso.



ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA


El Movimiento Juvenil está organizado en siete etapas en edades comprendidas entre 9 y 16 años. Al frente de cada etapa hay un responsable y varios educadores,


El párroco y el equipo de responsables se reúnen cada semana para marcar la línea educativa y actividades comunes del Movimiento Juvenil. Así mismo, cada grupo de educadores, junto con el responsable de la etapa, se reúnen semanalmente para preparar las actividades, las reuniones de los sábados, acampadas...... del curso, en cada etapa correspondiente.


Ante todo hay que decir que el Movimiento Juvenil no es un club de amigos, aunque en él se viva intensamente la amistad. El Movimiento Juvenil tiene un objetivo fundamental que consiste en el acompañamiento de los niños y adolescentes de la Parroquia para ayudarles en su crecimiento personal y espiritual, siguiendo el modelo de Jesús de Nazaret, y todo ello lo hacemos a través de unos medios, unos métodos y una organización.


ETAPAS Y OBJETIVOS



Manantial:   9 y 10 años
Objetivo:     "Descubrimos como miembros del grupo"
Símbolo:     El Pacto de Equipo (la camisa)




Promesa:   10 Y 11 años
Objetivo:   "Vivimos la Promesa"
Símbolo:     La Promesa (Pañoleta)




Amaneixer: 11 y 12 años
Objetivo:     “Descubrir a Jesús como guía e imitarle para ser personas Nuevas”
Símbolo:     El Padre Nuestro




Germanor I: 12 y 13 años
Objetivo:     “Buscar nuestra identidad cristiana y aceptar a Jesús como Modelo”
Símbolo:       La Plegaria Eucarística




Germanor II: 13 y 14 años
Objetivo:     “Hacer presente a Jesús sirviendo a los demás”
Símbolo;       El Credo




Apoyo I:       14 y 15 años
Objetivo:     “Tarea de ser personas”
Símbolo:     El Anagrama del Movimiento Juvenil




Apoyo II:     15 y 16 años
Objetivo:     “Tarea de convivir”
Símbolo:       El Catecismo Youcat


Visitar página web "Moviment-Juvenil (Facebook)"

Noticias Relacionadas

Evangelio del día

Viernes, 24 De Marzo : Evangelio según San Juan 7,1-2.10.25-30.

Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Chozas, Sin embargo, cuando sus hermanos subieron para la fiesta, también él subió, pero en secreto, sin hacerse ver. Algunos de Jerusalén decían: "¿No es este aquel a quien querían matar? ¡Y miren cómo habla abiertamente y nadie le dice nada! ¿Habrán reconocido las autoridades que es verdaderamente el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde es este; ...

... leer más

Twitter Pontifex

Santo
del día

24 DE MARZO SANTA CATALINA DE SUECIA VIRGEN

En Vástena, en Suecia, santa Catalina, virgen, hija de santa Brígida, que casada contra su voluntad, con consentimiento de su cónyuge conservó la virginidad y, al enviudar, se entregó a la vida piadosa. Peregrina en Roma y en Tierra Santa, trasladó los restos de su madre a Suecia y los depositó en el monasterio de Vástena, donde ella misma tomó el hábito monástico (1381). Etimológicamente: Catalina = Aquella que es pura y casta, es de origen griego.Fecha de canonización: Culto confirmado por el Papa Inocencio VIII el año 1784 ...

... leer más